Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 por L469,249 millones bajo liderazgo de la Presidenta Xiomara Castro

Tegucigalpa, 12 de septiembre de 2025. - El Consejo de Ministros, bajo la conducción de la Presidenta Xiomara Castro, aprobó hoy el Presupuesto General de la Republica para el ejercicio fiscal 2026, por un monto de CUATROCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MILLONES (L469,249 millones), lo que representa un crecimiento de 38,341 millones (8.2%) respecto al presupuesto 2025. Las autoridades destacaron que este aumento es producto de una mejor planificación financiera y de la recuperación de las finanzas públicas, subrayando que la Presidenta Castro no ha aprobado ni un solo impuesto nuevo al pueblo hondureño, en contraste con los 14 creados durante los gobiernos del Partido Nacional.
El nuevo presupuesto contempla una cifra histórica de 104 mil millones de lempiras en Inversión Pública; superando por primera vez en la historia nacional la barrera de los 100 mil millones. Con esta asignación, Honduras se convierte en uno de los pocos países de la región en alcanzar el 9.5% del PIB destinado a inversión pública.
Entre los principales programas de inversión destacan: la construcción y rehabilitación de carreteras (L8,069 millones), construcción de hospitales (L4,381 millones), construcción de infraestructura energética (12,578.1 millones) y reconstrucción de escuelas (3,408 millones), así como programas sociales emblemáticos en apoyo a los sectores más vulnerables de la población como créditos y bonos productivos en vivienda y en el sector agrícola.
No obstante, las autoridades recordaron que el país aún enfrenta las graves secuelas de la irresponsable gestión del bipartidismo, que durante años favoreció a las élites económicas. Para el año 2026, las exoneraciones fiscales se proyectan en más de 90 mil millones de lempiras, mientras que el pago del servicio de la deuda superará los 69 mil millones. Sumados, estos valores son casi equivalentes al total de la recaudación de impuestos; de ahí la importancia de la propuesta de la Presidenta Xiomara Castro de la Ley de Justicia Tributaria y de un presupuesto ordenado y transparente.
El Gobierno de la Presidenta Castro ha demostrado que el presupuesto puede y debe ser un instrumento de desarrollo, con resultados tangibles en la reducción de la pobreza, el incremento sustancial en la tasa de crecimiento de la economía, disminución de la desigualdad y consolidación de la estabilidad macroeconómica. Estos avances han sido reconocidos por el Fondo Monetario Internacional y agencias calificadoras internacionales, pero sobre todo por el pueblo hondureño, confirmando que Honduras avanza hacia un modelo económico más justo y sostenible.